Provinciales 13/10/2023
Dos encuestadoras
Este sábado comenzará a regir la veda que prohíbe publicar encuestas electorales de cara a los comicios del domingo 22. Los últimos trabajos de las consultoras coinciden en señalar que el actual gobernador Axel Kicillof es quien más chances tiene de ganar la elección, mientras que la candidata de La libertad avanza, Carolina Píparo creció en intención de voto en el último mes. Por otro lado, el candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, sacaría menos votos que en las PASO.
En agosto, la única encuestadora que pudo prever los sorpresivos resultados de las PASO fue Aresco, liderada por Federico Aurelio. Ahora, en su última encuesta de cara a los comicios de octubre, la consultora vaticinó una victoria de Kicillof en la Provincia, con un aproximado del 38,7 % de los votos. Por su parte, Píparo crecería 6,5 puntos porcentuales en comparación con la elección de agosto alcanzando el 30,3% de los votos y arrebatándole el segundo lugar a Grindetti. En ese contexto, el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio sufriría una fuga importante de votos respecto a las PASO y se ubicaría en el tercer lugar con el 27%.
Cabe destacar que la medición de Aresco se hizo entre los días 21 y 29 de septiembre, por lo que no registra los potenciales cambios que pudieran haberse efectuado en el electorado después de los debates presidenciales. En cuanto a la metodología del trabajo, el relevamiento tuvo una muestra de 1200 casos, de personas mayores de 16 años habitantes del territorio bonaerense.
Por su parte, la encuestadora Zuvan Córdoba mostró resultados similares en su relevamiento más reciente pero con algunas diferencias en el voto opositor. El 35,3 % de los encuestados afirmó que votaría por la reelección de Kicillof, mientras que la segunda fuerza más votada sería Juntos Por el Cambio, pero lejos del oficialismo, ya que se quedaría con el 25,4 %. Según esta encuesta, Píparo quedaría tercera a exactamente tres puntos de Grindetti.
Por otro lado, el trabajo de Zuvan Córdoba mostró también un alto porcentaje de votantes indecisos (13% de los encuestados) que podrían modificar el panorama. El relevamiento se realizó entre los días 15 y 19 de septiembre mediante un cuestionario domiciliario y en base a 750 encuestados de la provincia de Buenos Aires.
Simón Franco (La Plata)
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo